• Otra aventura de Los Aquens.
    por Merche on 24 de marzo de 2025 at 07:26

     Relato para el VadeReto de El acervo de letras(Relato inspirado en el inicio, todo lo que está en cursiva, del libro Los Aquens)Allá lejos, muy lejos de toda civilización, enclavado en las montañas conocidas como “las Simas”, al norte del país y de la tierra, nace, de entre las profundidades de las montañas, un río, el más largo y caudaloso de la zona: el río Magus o mágico como lo llaman algunos, pues nadie conoce su nacimiento.En su inicio parece salir de la propia montaña, de su interior, para después ir haciéndose más grande al recoger las aguas de esas formaciones rocosas tan majestuosas. Y, en su curso, va regando la frondosidad que cubre el terreno y saciando la sed de la fauna que vive en aquellos lugares.A pocos kilómetros de su nacimiento, cuando todavía no se dibuja bien todo su recorrido y las rocas se escabullen entre sus aguas entrometiéndose en su camino…, aquí, bajo las aguas, escondidos entre las rocas nos encontramos con una ciudad de seres maravillosos, emparentados con hadas, ninfas, duendes y elfos, conocidos como los Aquens.Son seres con apariencia humana, orejas puntiagudas y membranas entre los dedos de pies y manos que les facilitan su movimiento por el agua, además de un sistema de respiración que les permite estar tanto en la superficie como en el agua; por lo demás su aspecto y resto de órganos es muy parecido al de los seres humanos. Su diminuto tamaño, apenas llegan a los diez centímetros en edad adulta, les hace estar siempre alerta por todos los peligros que les acechan, aunque el peor de ellos, sin duda, es la mano del hombre.Cuidan de los ríos y de toda su flora y fauna, poseen cualidades mágicas y todos los sentidos muy desarrollados.Su mundo, su ciudad, llamada Aquer, está gobernado por una reina, Scira, y un consejo de sabios, los más ancianos del lugar (los Aquens pueden llegar a vivir ciento cincuenta años aproximadamente). Todos tienen una labor en Aquer, pero lo que predomina por encima de todo es el respeto y cariño hacia la naturaleza y los demás seres vivos.―Mis queridos Aquens, siento deciros que el río Magus está en peligro―. La reina Scira había sopesado mucho sus palabras, sin embargo, el problema era tan grande que había que actuar de inmediato, los demás entenderían su mensaje―. No quería alarmaros, pero tenemos que desplazarnos rápidamente al nacimiento del río y ver qué está ocurriendo.Los Aquens prorrumpieron en palabras de asombro, miedo, estupor…, no dudaban de las palabras de su reina, pero las preguntas se agolpaban en sus cabezas.―Mi reina, pondremos en serio peligro a nuestro río si viajamos hasta sus orígenes. Pocos conocen dónde su encuentra y es preciso mantenerlo en secreto, por su bien y por el nuestro. ―Comentó Riex, el más anciano del consejo de sabios.―No nos queda otro remedio. Me consta que ocurre algo allí y el río está en peligro. Si no acudimos a solucionarlo, dejará de existir y nosotros con él.Las palabras de la reina Scira volvieron a crear alarma entre los Aquens, mientras el consejo de sabios, pensativo, guardaba silencio. La reina continuó su discurso.―Solo iremos tú y yo, Riex, ningún Aquens más. Nos serviremos de dos pájaros para llegar hasta allí, veremos lo que ocurre y, si es necesario, evaluaremos las medidas a tomar.―Me parece bien, mi reina. ¿No deberíamos llevar algún escolta más por su propia integridad?―No es necesario. Yo puedo valerme por mí misma, tampoco nos arriesgaremos mucho, solo evaluaremos la situación.Muchos de los Aquens no vieron con buenos ojos que la reina fuera hasta allí con tan poca compañía, podría correr peligro. Sin embargo, ya conocían su manera de actuar y no podían argumentar nada en contra.Sin dilatar mucho sus órdenes, Scira y Riex partieron. Solo ella y el consejo de sabios eran conocedores del lugar exacto del inicio del río Magus, por tanto, de momento, la integridad del mismo estaba garantizada.Los pajarillos llegaron pronto a su destino. En las profundidades de las montañas se encontraba el nacimiento del río. Scira y Riex desmontaron de su transporte y se introdujeron por una grieta de la montaña. Pronto descubrieron las piedras preciosas que alimentaban el lugar, llenándolo de brillo y majestuosidad. No podían, sin embargo, detenerse a contemplarlas. Su objetivo se encontraba al final de ese pasadizo: una sala circular repleta de oro en sus paredes y en cuyo centro un pequeño árbol se alimentaba de su luz, despidiendo una savia que, mezclada con la arena de la montaña, se transformaba en agua, la misma que daba vida al río Magus.Todo parecía estar en orden hasta que contemplaron, estupefactos, que el pequeño árbol se estaba secando. Scira corrió hasta él, era más o menos de su tamaño, por tanto pudo amarrarse a su tronco y escuchar lo que el árbol tuviera que decirle.―Scira, reina de los Aquens, has oído mi llamada. Te agradezco que hayas venido.―¡Oh, árbol de la vida! ¿Qué tienes? ¿En qué podemos ayudarte?―El oro de las paredes me proporciona luz; mi propia savia, una vez transformada en agua, riega mis raíces y los orificios en el techo de la sala me proporcionan el aire que necesito para respirar. Sin embargo, algo o alguien está taponando esos orificios. Necesito la ayuda de los Aquens para ver qué está ocurriendo. Si no lo solucionáis pronto, moriré y conmigo, el río.―Y con el río, nosotros. Es grave lo que me cuentas, árbol de la vida. No te preocupes, ahora, Riex y yo misma, con ayuda de los pájaros, inspeccionaremos la zona para ver qué puede ocurrir. Nos vamos. ¡Hasta pronto!Y sin más tiempo que perder, Scira y Riex corrieron hasta el exterior de la montaña, montaron en los pájaros y ascendieron hasta arriba para comprobar qué le ocurría a la Sima. Por desgracia, pronto pudieron comprobar, atónitos, lo que estaba pasando: la propia montaña también se secaba. Toda la vegetación de la misma yacía seca entre las rocas, tapando los orificios por los que el árbol de la vida respiraba.―¿Qué ocurre, mi reina? ¿Qué está pasando? ―Preguntó, alarmado, Riex.Scira solo pudo encogerse de hombros, muy a su pesar.Una nube negra recorría el cielo, tapando, incluso, al mismo sol.―Ahí tenemos la respuesta, Riex, ¡contaminación! La mano del hombre otra vez...Mercedes Soriano TraperoLos AquensPara el Acervo de Letras

  • Marzo.
    por Merche on 19 de marzo de 2025 at 08:24

     Y todavía me preguntopor qué llegaste a mi vida,qué te hizo venir,quién te trajo...Acaso fue el viento,la lluvia,la lunao el mar te trazó.Quizá así fuera,por eso me gustas tanto,por eso me navegas.Y, sin esfuerzo,me arrancas las hojas,me desnudasy te quedas ahí tan tranquilo,esperando que yo diga algo...Ya, ya sé, marzo,tú solo eres el tres,pero tan especial como si fueras único.Alíviate y deja a primavera lucirseque luego tú y yo seguiremos nuestro camino.Mercedes Soriano TraperoFoto: canva__________________________________________Siguiendo con la idea de la revista número 21: una poesía para cada mes del año.EneroFebrero

  • Recordando.
    por Merche on 18 de marzo de 2025 at 09:00

     En marzo se celebra el día del cómic (17 de marzo); el día de la poesía (21 de marzo) y el día del teatro (27 de marzo), es por eso que hay que recordar estos tres números de la revista que dediqué a estas disciplinas.Cómic: https://literatureandfantasy.blogspot.com/2021/06/revista-me-gusta-leer-por-mst-septimo.htmlPoesía: https://literatureandfantasy.blogspot.com/2021/10/revista-me-gusta-leer-por-mst-noveno.htmlTeatro: https://literatureandfantasy.blogspot.com/2024/07/me-gusta-leer-por-mst-decimonoveno.html

  • Adiós a los recuerdos.
    por Merche on 9 de marzo de 2025 at 11:22

    Microrrelato para el blog El Tintero de Oro Hoy cocino yo. Prepararé la mesa perfecta: el mantel bordado que nos regalaron en nuestra boda, la vajilla con nuestras iniciales, J y J, las copas de vino y cava que compramos en nuestro viaje a las bodegas de La Borgoña y los cubiertos a juego con la vajilla y con ese ribete en dorado que los hace tan especiales. Después cocinaré nuestro plato preferido, aquel que descubrimos en un restaurante francés, cerca de la Torre Eiffel y que tantas veces hemos reproducido, entusiasmados con la cocina francesa. Pondré velas rojas en la mesa y por todo el salón, para crear una atmósfera idílica; junto a nuestra música preferida, el disco que nos grabaron nuestros amigos y que reprodujimos en bucle en nuestra luna de miel. En la mesa, colocaré todas nuestras fotos que, previamente, extraeré de sus marcos y también el álbum de boda que hicimos juntos. Las sillas las adornaré con las banderas del orgullo que con tanto orgullo paseamos por París, Londres y Roma en nuestro viaje de novios, como dos chicos orgullosos de su amor.Cuando tenga todo preparado, me sentaré a la mesa con una gran caja de cartón, degustaré primero ese manjar y, a continuación, iré empaquetando cada uno de esos recuerdos en la caja, lo regaré con el vino que me sobre y con la comida que ya no me quiera comer y te lo enviaré a tu nueva dirección para que te aproveche con la chica con la que me has sido infiel.Mercedes Soriano TraperoPara el blog El Tintero de oro

  • Algún día.
    por Merche on 6 de marzo de 2025 at 09:49

     Mi nombre no es relevante, tampoco mi apellido;ni soy pariente de Cervantes,ni de Lope de Vega,ni siquiera de Sancho;no he ganado el Nobel(¡ya quisiera yo!),tampoco el Planeta(¡ni por asomo!),ni tengo una letraen la Real Academia(¡qué honor sería!);mis letras son MST,unas entre un montón;y escribo...,como otro montón.No me conoces,te lo aseguro,ni has oído hablar de mí; puedes también pasar de míy hasta no seguir leyendo,te lo permito,pero, espera,¿y si me lees?Quizá hasta te sorprendaspara bieno para mal,sé que a todos no gustaré.Elige uno de mis librostengo de casi todo:fantasía para volar,creatividad para motivar,cuentos para soñar,poesía para disfrutary teatro para reír.Puedes saber algo de míen mi blog, y en mi webde todo lo anterior te mostraré,más alguna cosita másque la creatividad ha dictado.Y nada más que añadir,solo que a mis letrasdes una oportunidad y si lo crees oportunoa otro u otrame recomiendespara ver si,de hoy para mañana,mis libros se colocanen la lista de los cien mejor valorados,aunque sea en el vagón de cola.Es tarea difícil, solitaria,pero mantengo la esperanza de que algún díaTÚ me des una oportunidad.Mercedes Soriano TraperoFoto: pixabay